Este libro Diagnóstico por la imagen de la columna vertebrales de un tamaño sorprendentemente pequeño, no va a ocupar mucho sitio en nuestra biblioteca y que podemos trasportar allá donde queramos sin mayor problema.
La obra ha sido desarrollada por un equipo de radiólogos austriacos, todos ellos especializados en radiología ósea, lo que promete aportar conocimiento sólido en la patología de la columna vertebral.
El índice está dividido de una manera muy coherente, mediante la etiología de las patologías, no van a olvidarse de ningún aspecto que pueda atacar a la columna vertebral, se desarrolla de este modo:
- Malformaciones congénitas
- Traumatismos
- Trastornos degenerativos
- Trastornos inflamatorios
- Tumores
- Trastornos vasculares
- Trastornos metabólicos
Dentro de cada capitulo, van a pasar directamente a nombrar la enfermedad en el encabezado de la pagina e inmediatamente desarrollarla. Lo hacen siempre del mismo modo:
- Definición de la enfermedad o trastorno
- Signos radiológicos en las imágenes
- Aspectos clínicos
- Diagnóstico diferencial
- Bibliografía
Me gusta mucho esta manera de estructurar la información, ya que siempre vamos a encontrarla del mismo modo independientemente de la patología.
Los signos clínicos de las diferentes pruebas de imagen, ya sea desde la radiología simple hasta la TAC y la RM. Luego pasan a indicar los hallazgos radiologicos mediante las imagenes de las pruebas antes mencionadas, algo imprescindible para un libro de radiología, ya que sin ello el libro no tendría ningún tipo de sentido.
Algo que como fisioterapeuta encuentro muy importante son los aspectos clínicos y el diagnóstico diferencial, ya que nuestra labor no consiste en informar la prueba sino tratar al paciente, estamos al pie del cañon o en la trinchera como decimos en mi circulo de colegas, y esta información se nos propone de una utilidad práctica enorme.
Por finalizar algo que siempre apuesta la editorial Panamericana es siempre adjuntar bibliografía a las obras para dotarlas de peso científico.
No voy a engañarles, es una obra dirigida a médicos radiólogos, pero ello no quiere decir que los demás profesionales sanitarios no podamos beneficiarnos de esta información. Creo que para los fisioterapeutas son de especial interés los capítulos sobre Malformaciones congénitas, Traumatismos, Trastornos degenerativos, Trastornos inflamatorios. Son el tipo de encuentros clínicos que uno tiene diariamente si trabaja en consulta con un numero alto de pacientes aquejados de la columna vertebral, el cual es mi caso.
La única pega que puedo ponerle a esta obra es que no explican en que consisten ciertos hallazgos radiológicos, pero a la vez, está dirigida a aquellos profesionales que ya conocen en que consisten estos, pero no es especialmente difícil buscarlos y reconocerlos en las imágenes que nos proponen los autores, de este modo entrenamos y aprendemos más en radiología.
Finalizo diciendo que este libro puede sacarnos de muchas dudas radiológicas si uno no está familiarizado con la lectura de pruebas de imagen, permitiendo entrenarnos en esta disciplina para comprender los informes que nos llegan de los médicos radiólogos.
Introduciendo este código BLOG10 en la web obtendréis un descuento de un 10% en la compra de cualquier libro de la editorial Panamericana.
Muchas gracias por leer, cualquier duda que tengáis acerca del libro os la contestaré encantado.
Podéis seguir las actualizaciones del blog mediante la página de Facebook https://www.facebook.com/SoyPacienteDeSamu esperamos que os agrade y compartáis las entradas para una mayor difusión de la fisioterapia que sigue siendo una disciplina sanitaria no bien conocida en algunos países.